Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

Así será la seguridad en Medellín durante Halloween

Oct 29, 2021 | Movilidad, Seguridad, Últimas noticias

En Medellín la celebración del Halloween contará con aforos del 100% en todas las superficies comerciales y abiertas al público, esto después de dos años de festejo atípico debido a las restricciones por la pandemia.

La administración municipal, en articulación con la Policía Metropolitana y todas las agencias de seguridad, control y emergencias, ha decidido instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar todas las labores preventivas durante el fin de semana de festejo, se desplegarán 1500 policías y habrá atención especial en nueve corredores viales de la ciudad.

Los uniformados se concentrarán en labores de vigilancia en sectores que se han identificado como neurálgicos por la cantidad de público que recibirán, como centros comerciales, parques públicos y el sistema masivo de transporte.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia, a través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIES-M), ha dispuesto toda la tecnología disponible, cámaras de vigilancia, drones y patrullaje con el Halcón de la Policía, para tener la mayor cobertura posible con el fin de cuidar y atender a los niños y niñas que lo requieran.

“Queremos que esta sea una celebración tranquila, dedicada a los niños que han tenido encierro por la pandemia y que disfruten de los sitios públicos con todas las medidas de bioseguridad y con la precaución necesaria para que sea, de verdad, una fiesta alegre y sana. Para ello tenemos toda la articulación con la Policía y las agencias y estaremos pendientes para que no tengamos ninguna emergencia”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

 

Recomendaciones de movilidad

 

Sobre los nueve corredores viales que serán intervenidos con puestos de control para verificar documentación y posible estado de alicoramiento de los conductores, el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía, sostuvo que “es fundamental estar muy atentos y tomar todas las medidas necesarias para cuidar la vida de todas las personas en las vías. Reducir la velocidad es una forma de prevenir muertes o lesiones graves en incidentes de tránsito. A una menor velocidad habrá mayor capacidad de reacción; mucho más teniendo en cuenta que seguramente habrá una gran cantidad de niños en las calles”.

Se les recuerda a los ciudadanos la importancia de usar todos los elementos de seguridad como el casco y el cinturón, evitar maniobras peligrosas y el parqueo en sitios prohibidos, no llevar niños en la parte delantera de la moto e insistir que en este tipo de vehículos solo pueden viajar dos personas Las violaciones a estas normas recibirán altas sanciones e inmovilización inmediata de los vehículos.

 

 

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Este sábado hay vacunatón en Medellín

Este sábado hay vacunatón en Medellín

La Secretaría de Salud de Medellín y la red de IPS vacunadoras realizarán este sábado, 25 de marzo, la “Vacunatón contra el VPH”, una actividad en la cual se inmunizará de manera gratuita a todas las niñas entre 9 y 17 años que estén pendientes por alguna dosis de su...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 24 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el viernes 24 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 23 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el jueves 23 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 22 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 22 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos,...

leer más
¿Mendicidad o explotación?

¿Mendicidad o explotación?

Es triste ver que los niños de comunidades indígenas sean símbolo de mendicidad, que con el paso de los días toma más fuerza convirtiéndose en un negocio rentable para quienes los explotan. Es normal ver en las aceras y calles del centro de la ciudad mujeres indígenas...

leer más
Una plaza sin espacio para caminar

Una plaza sin espacio para caminar

La situación caótica que se vive en los bajos de la estación Parque Berrio del Metro se ha salido de control por el aumento significativo de ventas ambulantes casi al punto de no dejar espacio para transitar, ni siquiera por la ciclorruta, esta situación hace que se...

leer más
El centro lleno de basura

El centro lleno de basura

El panorama a nivel ambiental en el centro de la ciudad es cada vez más desolador, hay basura por todas partes, se ha perdido la conciencia de un lugar limpio en el que habitamos y respiramos todos. Es tanta la problemática que hasta los contenedores de basura...

leer más
Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Pico y placa en Medellín martes 21 de marzo de 2023

Esta es la rotación del Pico y Placa para el martes 21 de marzo de 2023. La medida aplica en Medellín, Caldas, Sabaneta, La Estrella, Envigado, Itagüí, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa, tanto para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00677 de 2023, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2023 y enero de 2024.  Para determinar estas jornadas se tiene en...

leer más
Siete lugares para tomar un buen café en el centro

Siete lugares para tomar un buen café en el centro

  Por: Valentina Castaño  El café se encuentra implícito en la cultura colombiana, no por nada el país es el tercer más grande exportador de este producto a nivel mundial. Pero, aunque históricamente el café de Colombia se ha comercializado al exterior como...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín