Así será la seguridad en Medellín durante Halloween

Oct 29, 2021

En Medellín la celebración del Halloween contará con aforos del 100% en todas las superficies comerciales y abiertas al público, esto después de dos años de festejo atípico debido a las restricciones por la pandemia.

La administración municipal, en articulación con la Policía Metropolitana y todas las agencias de seguridad, control y emergencias, ha decidido instalar el Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar todas las labores preventivas durante el fin de semana de festejo, se desplegarán 1500 policías y habrá atención especial en nueve corredores viales de la ciudad.

Los uniformados se concentrarán en labores de vigilancia en sectores que se han identificado como neurálgicos por la cantidad de público que recibirán, como centros comerciales, parques públicos y el sistema masivo de transporte.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia, a través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIES-M), ha dispuesto toda la tecnología disponible, cámaras de vigilancia, drones y patrullaje con el Halcón de la Policía, para tener la mayor cobertura posible con el fin de cuidar y atender a los niños y niñas que lo requieran.

“Queremos que esta sea una celebración tranquila, dedicada a los niños que han tenido encierro por la pandemia y que disfruten de los sitios públicos con todas las medidas de bioseguridad y con la precaución necesaria para que sea, de verdad, una fiesta alegre y sana. Para ello tenemos toda la articulación con la Policía y las agencias y estaremos pendientes para que no tengamos ninguna emergencia”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa.

 

Recomendaciones de movilidad

 

Sobre los nueve corredores viales que serán intervenidos con puestos de control para verificar documentación y posible estado de alicoramiento de los conductores, el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía, sostuvo que “es fundamental estar muy atentos y tomar todas las medidas necesarias para cuidar la vida de todas las personas en las vías. Reducir la velocidad es una forma de prevenir muertes o lesiones graves en incidentes de tránsito. A una menor velocidad habrá mayor capacidad de reacción; mucho más teniendo en cuenta que seguramente habrá una gran cantidad de niños en las calles”.

Se les recuerda a los ciudadanos la importancia de usar todos los elementos de seguridad como el casco y el cinturón, evitar maniobras peligrosas y el parqueo en sitios prohibidos, no llevar niños en la parte delantera de la moto e insistir que en este tipo de vehículos solo pueden viajar dos personas Las violaciones a estas normas recibirán altas sanciones e inmovilización inmediata de los vehículos.

 

 

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más