Así puede postularse en los proyectos de bienestar para personas con discapacidad y sus cuidadores 

Ene 28, 2022

proyectos de bienestar para personas con discapacidad y cuidadores

Entre el 24 de enero y el 11 de marzo, las personas con discapacidad y sus cuidadores o acudientes, pueden postularse a más de 8.000 cupos en proyectos diseñados para apoyarlos en sus procesos de habilitación, rehabilitación y participación ciudadana.
 

Los proyectos de la Alcaldía para los que se abren estas postulaciones son:  
  • Ser Capaz en Casa (atención integral en domicilio para personas con discapacidad severa y permanente). 
  • Rehabilitación funcional (ayudas técnicas o sillas de ruedas). 
  • Apoyo económico (para apoyar procesos de habilitación, rehabilitación o educación). 
  • Centro integrado (promoción de autonomía en niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual). 
  • Orientación sociolaboral (rutas para formación e intermediación laboral). 
  • Emprendimiento (creación y fortalecimiento de proyectos productivos).  
  • Acompañamiento psicosocial a personas con discapacidad y cuidadores.  

 

¿Cómo postularse? 

 

Las postulaciones pueden hacerse en la página web de la alcaldía de Medellín  o presencialmente en 21 puntos de la ciudad. 

En el proceso de postulación, los interesados deberán aportar el documento de identidad de la persona con discapacidad o del cuidador, según el caso. Para menores de edad con más de siete años, se requiere registro civil y tarjeta de identidad. 

Además, deberá anexar el documento médico expedido por la EPS que evidencie el diagnóstico de la persona con discapacidad, con una vigencia no mayor a tres años. Igualmente, se debe entregar copia de la cuenta de servicios públicos de la vivienda en donde reside la persona con discapacidad.  

Quienes se postulen al programa de Apoyo Económico deben aportar certificado vigente de asistencia a procesos de educación formal o habilitación o rehabilitación de su discapacidad, el cual es generado por entidades validadas por la Secretaría de Salud de Medellín. En este caso, si está inscrito en la estrategia Deporte Sin Límites del Inder no necesita adjuntar documento. 

Así mismo, hay otras 18 sedes o puntos presenciales de postulación territorial en la ciudad, distribuidos entre todas las comunas y corregimientos, que estarán habilitados para atención de manera itinerante o por rotación, entre el 31 de enero y el 28 de febrero.  

Los sitios exactos, así como las fechas y horarios en que estarán habilitados, pueden consultarse a través de la línea telefónica 604 385 5555, en las extensiones 4206, 4215, 4218, 5732, 9689, 9691 y 9692. La información también se brindará en el correo [email protected]  

Es importante resaltar que la aspiración no garantiza la inscripción automática. Cada postulación será analizada según el cumplimiento de requisitos y la asignación de cupos por proyecto.  

A partir de abril de 2022, la ciudadanía podrá consultar en las líneas telefónicas y su correo electrónico, así como en las tres sedes del equipo de discapacidad, si su postulación fue aceptada para hacer parte de alguno de los siete proyectos mencionados. 

 

Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Todavía puedo inscribir Ami hermano discapacitado tiene 60 años mil gracias estaré atenta ala respuesta

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más