Oportunidad de crédito para todos

May 7, 2017

Un nuevo sistema de ahorro y financiación para el consumo empezó a operar en los establecimientos comerciales del centro. ¿La apuesta? Incluir a estratos bajos.

Por Redacción Centrópolis

El centro de Medellín, el escenario en el que 1,2 millones de personas se encuentran cada día y donde más de 20 mil comercios consiguen su sustento, es la incubadora de un nuevo sistema de financiación creado por emprendedores paisas.

Enrique Gómez, empresario textil y vicepresidente de la Asociación Centro Unido, es uno de los creadores de este nuevo producto, llamado Rapicash. En sus palabras, se trata de una tarjeta que tiene cupo, como las de crédito, y que pretende dar inclusión bancaria a la gente de los estratos 1, 2 y 3.

“El proyecto nació de un grupo de empresarios que vimos la necesidad de entregar una nueva modalidad de pago para incluir a los más de tres millones y medio de personas que actualmente tienen créditos extrabancarios con costos onerosos, financiaciones con plazos cortos e intereses muy altos”, dijo Gómez.

Según Gómez en el producto también participan empresas del sector financiero como Redeban, que proporciona los datáfonos para los establecimientos comerciales; Coogranada, que hace las veces de “fondeador” o respaldo y Davivienda que maneja las cuentas de los comercios y ofrece tasas más bajas en sus franquicias.

¿Cómo funciona?

Francisco Duque, gerente de Coogranada, explicó que cualquier persona que presente su cédula y no esté reportado en las centrales de riesgo como Procrédito, podrá ser beneficiario de Rapicash. Para hacerlo, solo deberá llenar el formulario en los puntos de atención ubicados en locales comerciales del centro y en 24 a 48 horas tendrá su tarjeta.

Enrique Gómez aclaró que una persona que gane un salario mínimo podrá tener cupo de crédito de hasta dos millones de pesos. “Y funciona como una tarjeta de crédito normal: puede usarlo para hacer avances en cualquier cajero electrónico de la ciudad, o para hacer compras y diferirlas a los meses que quiera´”, agregó.

La expedición de la tarjeta tiene un costo único de 6.500 pesos. De ahí en adelante se pagan 6.500 mensuales por cuota de manejo. “Esa es una cifra mucho más baja que las del mercado, donde se están cobrando entre 15 y 30 mil pesos mensuales”, agregó Gómez.

El empresario aclaró que el crédito tendrá las mismas tasas de interés que tienen hoy los bancos, y que están regidas por el Banco de La República. “En este momento estamos en 27 por ciento efectivo anual”, dijo.




Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

donde puedo optener la tarjeta gracias

También le puede interesar

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Calle Viva Fest: este fin de semana en Plaza Mayor Medellín

Más de 100 marcas de 20 sectores económicos se reúnen en Plaza Mayor para impulsar el comercio local en un evento abierto al público. El comercio antioqueño estrena festival. Este 4 y 5 de julio se realiza en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor la primera edición de...

leer más
Notarías de turno este sábado en Medellín

Notarías de turno este sábado en Medellín

Por medio de la resolución 00653 del 2025, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) determinó los turnos en los que las notarías del país prestarán servicio al público durante los sábados de 2025 y enero de 2025.  Para determinar estas jornadas se tiene...

leer más
Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa viernes 4 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 3 de julio de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

Luego de su reapertura Gran Hotel tiene nueva vida

El 30 de junio de 2020, Medellín despidió a uno de sus íconos más entrañables: el Gran Hotel cerró sus puertas tras 56 años de historia. La pandemia y las dificultades económicas obligaron a la familia Uribe Mejía, propietaria del establecimiento, a tomar una decisión...

leer más
Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Fotodenuncia: huecos en la carrera Sucre

Un lector nos escribe para denunciar los huecos que tiene la carrera Sucre en el centro de Medellín, específicamente entre las calles 52 (La Playa) y 55 (Perú). Dice que hace años no vía tan deteriorada la vía pública por la que circulan varias rutas de buses, así...

leer más
Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

Fotodenuncia: mal parqueo en el Perpetuo

En el barrio Perpetuo Socorro, cerca de los talleres de carros, el Hospital General y algunos concesionarios, se volvió común el mal parqueo de grúas que dejan estacionadas obstaculizando el normal tránsito de los demás vehículos. En la imagen se puede apreciar que...

leer más