Buscar...
Generic filters
Buscar...
Generic filters

2017, el año del centro

Feb 6, 2017 | Febrero de 2017

Galería Bolívar, la peatonalización de la Playa y un nuevo bazar de Los Puentes mejorarán la cara del corazón de Medellín este año.

Por Redacción Centrópolis

El centro de Medellín comenzó el 2017 con el pie derecho. El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, celebró que en 23 de los primeros 31 días del año no hubo homicidios en la comuna 10, que generalmente lidera las estadísticas de muertes violentas en Medellín.

Según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín, Sisc, entre el primero y el último día de enero de 2017, en el centro sólo hubo 2 muertes violentas, mientras que en el mismo mes del año anterior, se registraron 10.

El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que la Alcaldía, la fuerza pública y la Fiscalía trazaron un plan para aplicar en el centro. “Se reforzó el número de cuadrantes de la Policía, se aumentaron los operativos, las capturas y hay más control”, dijo.

Pero la estrategia es integral: además de reforzar la vigilancia en la zona, la apuesta complementaria es iniciar las intervenciones en el espacio público que tanto se han anunciado desde el 2015.

Se avecina el cambio

Los primeros pasos son Galería Bolívar y la Avenida La Playa, que serán los proyectos piloto de peatonalización para el corazón de Medellín.

Pilar Velilla, gerente del Centro, explicó que hay 50.000 millones de pesos aprobados para las intervenciones urbanísticas que tienen como fin último mejorar la calidad de vida en esa zona, a partir de la reorganización del espacio público, el mejoramiento de la circulación y la calidad del aire.

“Galería Bolívar tiene dos tramos peatonales que corresponden a los bajos del Metro, entre la Calle Colombia y la Avenida de Greiff; y la Avenida La Playa entre Carabobo y Palacé”, dijo.

El diseño se realizó tomando como referencia el espacio del viaducto, que había sido desaprovechado y se ha convertido en zona de conflicto social. “Estos sectores serán semipeatonalizados y, en consecuencia, menos contaminados”, agregó.

Los venteros que hoy ocupan ese espacio serán reubicados en el mismo terreno en el que quedaba el demolido Bazar de los Puentes. Según Velilla, el plan es pasar de tener vendedores informales a comerciantes formales a cielo abierto con espacios dignos para trabajar.

“Los diseños ya están avanzados. Vamos a tener jardineras, una o dos canchas múltiples; instalaciones con gas domiciliario y agua potable para quienes venden alimentos”, explicó la Gerente del Centro. El costo estimado del proyecto es de 4.000 millones de pesos y la meta es entregarlo antes de finalizar el año.

Por su parte, en la Avenida La Playa, donde ya avanzaron las obras de Centro Parrilla, se adelantará la peatonalización, que implica tener un tráfico lento y reorganizado desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta la Avenida Oriental.

César Hernández, director de Planeación de Medellín, aseguró que la prioridad en el centro serán los peatones y la red de ciclo rutas. “Junto a La Playa también vamos a intervenir otros corredores, como el que comenzará en San Juan (cerca al Parque de San Antonio) y avanzará hasta La Playa, para continuar por Junín hasta el Parque de Bolívar”

En cuanto a viviendas, Hernández adelantó que hay una meta macro de construir por lo menos 5.000 nuevas unidades habitacionales y que para eso se adelantan estudios de la mano de Camacol.

Finalmente, destacó que la entrada en funcionamiento de los carriles preferenciales para el transporte público de la ciudad, se complementarán con un anillo vial con preferencia para la circulación de vehículos de servicio público que operará entre la Avenida del Ferrocarril, pasando por la calle San Juan y la Avenida Oriental hasta la Avenida Echeverry.

Arte intervenido

La visita hace unos días del artista Fernando Botero a Medellín terminó con la orden de reubicar dos de sus esculturas -hoy expuestas en Carabobo- para integrarlas a la plazoleta que funciona junto al Museo de Antioquia.

Botero pidió expresamente que las dos esculturas de la obra “Pájaro” que están en el Parque San Antonio se mantengan allí como homenaje a las víctimas del atentado terrorista que cobró la vida de 22 personas en 1995.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También le puede interesar

Pico y placa en Medellín lunes 25 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín lunes 25 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el lunes 25 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y...

leer más
Así será la quinta versión de Medellín Music Week

Así será la quinta versión de Medellín Music Week

Del 25 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar Medellín Music Week 2023, un evento en torno a la música y la cultura, que reúne artistas, profesionales y amantes de la industria musical durante una semana.  “En Medellín Music Week 2023, reafirmamos nuestro...

leer más
Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín viernes 22 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el viernes 22 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín jueves 21 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el jueves 21 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos...

leer más
Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Parques del centro de Medellín piden ser intervenidos

Por Valentina Castaño El despertar de Plaza Botero, uno de los parques más emblemáticos del centro de Medellín, ocurre rápido y es fácil perdérselo para el que no está atento. Sin preámbulos, la tenue luz azulada de las cinco de la mañana da paso al calor del sol y...

leer más
La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

La plaza minorista, una historia que pronto cumplirá 40 años

Información institucional En 2024 la Plaza Minorista cumple 40 años de creación. La celebración contará con muestras artística y culturales que resaltarán la importancia social de la Plaza para la ciudad. Alrededor de la Plaza Minorista José María Villa se cuenta la...

leer más
Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Pico y placa en Medellín miércoles 20 de septiembre de 2023

Conozca cuál es la rotación del Pico y Placa para el miércoles 20 de septiembre de 2023. Recuerde que esta medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), además para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín